“Boreas, minas, drogas y Dalí”

Jaime Clua • 19 de mayo de 2024

El pasado día 10/5, como ya anunciamos, se exhibió en el Teatro Casino de Begur el documental “Boreas, minas, drogas y Dalí.” El teatro, de gran capacidad, llenó su aforo en 2/3 partes, sobre todo con submarinistas. HDSES estuvo allí.

A lo largo de casi media hora se pudo ver toda la historia del Boreas, desde su construcción en la Alemania nazi, hasta su estado actual. Su autor Carlos Virgili —campeón del mundo de vídeo submarino, entre otros muchos premios— mostró gran cantidad de imágenes tomadas a lo largo de casi 30 años, desde las del hundimiento (en el ya desfasado Umatic), hasta las de su estado actual en 4k y 360o o documentos inéditos, como la sentencia condenatoria del capitán; todo ello fruto de un largo trabajo de búsqueda del autor, y con la ayuda de muchas otras personas que le proporcionaron información.

  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón
  • Título de diapositiva

    Escriba su subtítulo aquí
    Botón

Sin duda lo que impresionó más al publico asistente, fueron las imágenes, probablemente únicas, de todas aquellas estancias del Boreas de difícil o imposible penetración; algunas flmadas con pértiga, o arriesgándose el propio equipo para lograrlas, introduciéndose en angostos pasajes. Carlos Virgili, al fnalizar la proyección, con su habitual y peculiar humor, explicó varias anécdotas que no aparecen en el documental y contestó a las numerosas preguntas del respetable.

Carlos Virgili, autor del documental "Boreas, minas, drogas y Dalí", junto a Jaume Clua, colaborador en su realización y socio de la HDSES.

Trailer de "Boreas, minas, drogas y Dalí" en inglés.

Fotos cortesía de Lidia Bisellach 

NOTICIAS DE LA HDSES

Por HDSES 18 de enero de 2025
Despedida de un Maestro del Buceo. Juan Ivars Perelló , Alférez de Navío retirado, nos ha dejado para sumergirse en los Océanos de la Eternidad.
Por Ruben Castrillo - Nemrod Museo 3 de diciembre de 2024
Prácticamente desde que la empresa de los hermanos Vilarrubís comenzó su incursión en el mercado del material de buceo, se inició una exitosa relación con la Armada Española, a la que suministró una gran variedad de material.
La HDSES - Asociación Española de Historia del Buceo visitó el pasado 19 de Octubre 2024 el Museo Na
Por Juan Antonio Gómez Lorente 2 de diciembre de 2024
La HDSES - Asociación Española de Historia del Buceo visitó el pasado 19 de Octubre 2024 el Museo Naval de Cartagena, orgullo de la Armada Española.
Por Jaime Clua 26 de noviembre de 2024
Museo de Arqueología de Cataluña
Por Ruben Castrillo - Nemrod Museo 20 de noviembre de 2024
Un equipo autónomo para escape de submarinos y trabajos de buzo
Por Juan Antonio Gómez Lorente 17 de noviembre de 2024
Visita obligada a la cuna de la protección y la conservación del patrimonio sumergido
Por HDSES 28 de octubre de 2024
Recibió el máximo galardón de la HDSES de manos de otro Buzo de Honor, el Comandante del CBA, D. José María Seijo Casal
Por Juan Antonio Gómez Lorente 28 de octubre de 2024
Una deuda pendiente
Por Rol Freeman 16 de septiembre de 2024
5 y 6 de Octubre - VIII Concentración de Buceadores - Premios Punta de la Mona
Por Rol Freeman 16 de septiembre de 2024
Encuentro con la Asociación de Centros de Buceo de la Región de Murcia ACBRM
Más entradas
Share by: