Las fotografias que aparecen a continuación corresponden a una de las recuperaciones arqueologicas más importantes realizadas en las costas de Catalunya en los años 60.

Carnet del Sr. Miguel Fernandez Antón emitido por el CIAS (Centro de Investigaciones y Actividades Subacuaticas) 1966
Después de haber descubierto esta cepo de ancla, dadas sus dimensiones y elevado peso (apro. 800Kg), se procedió a su recuperación a cargo de el Sr. Miguel F. Antón, miembro del C.R.I.S (Centro de Recuperaciones e Investigaciones Submarinas) y del CIAS (Centro de Investigaciones y Actividades Subacuáticas)
Dicho proceso de recuperación consitió en la elevación de la pieza mediante balones de aire hasta la superficie para poder proceder a su arrastre mediante una embarcación hasta el puerto de Blanes.

Dicho traslado se realizó de este modo para no perjudicar el fondo marino, la flora y fauna que allí se encuentra., además de preservar la pieza arqueologica.
|